SERVICIOS ASPERGA
INTERVENCIÓN GRUPAL
HABILIDADES SOCIALES, VIDA ADULTA, MUÉVETE


PROGRAMA DE HABILIDADES SOCIALES
JUGAR Y DIVERTIRSE es la mejor forma de APRENDER DESTREZAS SOCIALES. Ponemos en práctica de manera lúdica las habilidades de comunicación, interacción social y manejo emocional para que los usuarios extrapolen los conocimientos adquiridos de forma inmediata y real a contextos habituales (casa, colegio, amigos).
PROGRAMA DE VIDA ADULTA
Es un programa destinado a potenciar la AUTONOMÍA de las personas TEA/SA y sus DESTREZAS COMUNICATIVAS en su transición a la vida adulta. Intervenimos en dos áreas clave: las ACTIVIDADES INSTRUMENTALES Y DE LA VIDA DIARIA Y EN COMUNIDAD (tareas del hogar, preparación de comidas, limpieza, lectura de facturas, manejo del dinero, coger un medio de transporte, planificación de compras…) y la FORMACIÓN y el EMPLEO (habilidades comunicativas para entrevistas de trabajo, contacto con empresas y entidades, voluntariado, prospección laboral…).
PROGRAMA DE APOYO EDUCATIVO
Desde ASPERGA lanzamos un nuevo programa de APOYO EDUCATIVO a medida de cada usuario. Con grupos de un máximo de 3 personas, aunque podrán contratarse clases particulares individuales.
Este programa pretende mejorar el rendimiento académico, estar al día con los deberes y demandas del curso académico para alcanzar las competencias básicas de cada etapa educativa.
Se realizará un seguimiento constante con las familias; comunicaciones con el centro educativo e intervención en caso de ser necesario.
Lograremos estimular desde la positividad y el respeto, fomentando las capacidades y fortalezas para mejorar la autoestima.
PROGRAMA ACTIVA TU CUERPO
Espacio de familiarización con las actividades deportivas, en el que fomentaremos hábitos de vida saludable y mejoraremos la condición física a través de juegos predeportivos y la iniciación a diferentes disciplinas deportivas de forma atractiva, divertida y dinámica.
En base a las características del colectivo TEA/SA, en esta actividad se trabaja específicamente el desarrollo de habilidades sociomotrices, a mayores de las capacidades físicas básicas, las habilidades motrices y destrezas básicas, realizando una planificación anual en la cual se plantean sesiones dinámicas y participativas, ofreciendo un gran variedad de experiencias motrices.
De esta manera creamos una base motriz en los participantes que aporte confianza y seguridad en sí mismos hacia la interacción social a través del deporte, necesarias para un proceso real de inclusión social.